Inicio
Parroquia de Santa María la Antigua
CARTA DE LA PARROQUIA
Queridos hermanos y amigos:
Hemos pasado ya el “ecuador” del mes de Junio y con él se han ido celebrando los sacramentos propios del tiempo de Pascua, concluido en Pentecostés, como son las Primeras Comuniones y las Confirmaciones, que tenemos este domingo. El ir avanzando en el calendario y la presencia de temperaturas más altas, el final del curso escolar de los más pequeños y tantas otras circunstancias propias de este tiempo nos sitúan en el final del curso pastoral también en nuestra Comunidad Parroquial. Así lo hemos vivido el domingo pasado, día del Corpus, al compartir la comida con ocasión del final de curso. Fue un momento hermoso de compartir, celebrar, encontrarnos, del que nos hablan en este número de la revista, así como de las Comuniones y Confirmaciones, y que habremos de repetir en otros momentos. Encuentros así son forma de expresar esa fraternidad entre nosotros construida desde la misma fe y la celebración de la misma en la Eucaristía y los sacramentos y que quiere y debe abarcar los diferentes momentos de la vida de cada uno de nosotros; momentos que manifiestan que somos familia de Dios y que eso no es un momento puntual, sino una realidad permanente.
Con todo, esa sensación de vacaciones, de paréntesis, es algo que no es total en nuestra Parroquia y en ello quisiera destacar dos aspectos. El primero, que la fe no se toma vacaciones y la fraternidad, la comunión, la vida de la familia de los hijos de Dios, tampoco: también en vacaciones seguimos viviendo la fe y creando fraternidad y parroquia, aunque de otro modo. El segundo: nuestra Parroquia ni se toma ni puede tomarse vacaciones. En efecto, los meses de verano son también meses intensos para nosotros con las celebraciones de la Virgen que viviremos con alegría, entusiasmo y pasión evangelizadora. Así en Julio tendremos la Virgen del Carmen; en Agosto nuestra Patrona, la Virgen de la Antigua y en Septiembre, el día 8, la subida de la Virgen. Son fiestas que nos mantienen en la actividad todo el verano marcando también nuestro descanso y siendo ocasión de encuentro entre todos y con los que vengan.
Finalmente, un apunte desde la vida de la Iglesia en nuestra Diócesis de Madrid, pues no somos una isla, sino que vivimos la fe y seguimos a Jesucristo, el Señor, unidos a todos los cristianos. El final del curso tiene este año una repercusión y significado especial en nuestra Diócesis debido a que el lunes pasado se comunicaba que el Papa había aceptado la renuncia presentada por el hasta ahora Arzobispo de Madrid, el Cardenal Carlos Osoro, que celebró este año la Eucaristía el 12 de Febrero, en la Campaña contra el Hambre de Manos Unidas, y nombraba nuevo Arzobispo de Madrid a D. José Cobo, hasta ahora Obispo Auxiliar de Madrid, que iniciará su ministerio como Arzobispo el próximo 8 de Julio. La noticia, ya conocida pero que considero preciso reseñar en esta Hoja, nos ayuda a vivir esa unidad en la fe más allá de los límites de la Parroquia y a reconocer el cuidado del Señor que nos conduce y pastorea por medio de los Pastores de su Iglesia: obispo, sacerdotes, y que nos recuerda la responsabilidad de todos en el anuncio del Evangelio viviendo la unidad y la comunión.
Pedimos, pues, al Señor por nuestro nuevo Arzobispo para que le bendiga y dé acierto en sus decisiones en la misión que le ha encomendado por medio del Santo Padre, de modo que con su pastoreo y guía sea siempre reflejo de Cristo, el Buen Pastor, de modo que avancemos, caminemos juntos, guiados por él en el testimonio y vivencia de la fe. Es verdad que la Iglesia en Madrid es grande y compleja, pero también que el nuevo Arzobispo la conoce bien, pues es sacerdote de Madrid y en Madrid no sólo ha sido Obispo Auxiliar, sino que en ella se ordenó sacerdote y ha vivido en ella desde que era niño, y conoce, por tanto, a los sacerdotes, sus colaboradores, y la mucha vida y las diferentes realidades de nuestra Iglesia diocesana.
Feliz verano, vuestro párroco,
José Juan
RESPONSABILIDAD ECONÓMICA
Dada la situación que vivimos el Consejo de Asuntos Económicos nos hace llegar esta nota para público conocimiento de la Comunidad Parroquial:
A toda la COMUNIDAD PARROQUIAL:
Agradecemos el esfuerzo realizado en este año, y recordamos a toda la comunidad, que es imprescindible aumentar las suscripciones por banco, ya que esto nos aporta unos ingresos fijos que aseguran la posibilidad de hacer frente a todos los gastos del mantenimiento ordinario de la Parroquia.
Además recordamos los nuevos caminos de colaboración económica:
– Por donación con tarjeta a través de la terminal que hay en la Parroquia (en la entrada de la derecha).
– Por medio de la página DONO A MI IGLESIA entrando en esa página de la Conferencia Episcopal Española DONO A MI IGLESIA https://www.donoamiiglesia.es :
Acceder a la web y elegir la opción “donar a mi parroquia”. Elegir “código postal 28032” y en el desplegable elegir “Parroquia Santa María La Antigua”; elegir la cantidad a donar y si es única o recurrente.
– Y por el nuevo SISTEMA BIZUM, poniendo la CLAVE PARROQUIAL que es: 00825.
Pincha aquí para descargar el documento de suscripción: –>https://drive.google.com/open?id=1WaHLCnleAwP-g0d_G_irwx300HRAOcNq
Muchas gracias a todos, por la responsabilidad económica que día a día, crece entre nosotros.
Junta Económica de la Parroquia Santa Mª La Antigua
Ángelus
- V. El Ángel del Señor anunció a María,
R. Y concibió por obra del Espíritu Santo.
Dios te salve, María, llena eres de gracia… - V. He aquí la esclava del Señor.
R. Hágase en mi según tu palabra.
Dios te salve, María, llena eres de gracia… - V. Y el Verbo se hizo carne.
R. Y habitó entre nosotros.
Dios te salve, María, llena eres de gracia… - V. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios,
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de nuestro Señor Jesucristo.
Te suplicamos, Señor, que derrames tu gracia en nuestras almas para que los que, por el anuncio del Ángel, hemos conocido la encarnación de tu Hijo Jesucristo, por su Pasión y Cruz seamos llevados a la gloria de su Resurrección. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor.
R. Amén.
Comunión espiritual
Creo, Jesús mío, que estás real y verdaderamente en el cielo y en el Santísimo Sacramento del Altar. Te amo sobre todas las cosas y deseo vivamente recibirte dentro de mi alma, pero no pudiendo hacerlo ahora sacramentalmente, ven al menos espiritualmente a mi corazón. Y como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno del todo a Ti. Amén